Polimerización
La polimerización es un proceso químico por el que los reactivos, monómeros (compuestos de bajo peso molecular) se agrupan químicamente entre sí, dando lugar a una molécula de gran peso, llamada polímero, o bien una cadena lineal o una macromolécula tridimensional.
Existen muchos tipos de polimerización y varios sistemas para categorizarlos. Las categorías principales son:
- Polimerización por adición y condensación.
- Polimerización de crecimiento en cadena y en etapas.
La polimerización es por condensación si la molécula de monómero pierde átomos cuando pasa a formar parte del polímero. Por lo general se pierde una molécula pequeña, como agua.
La polimerización por condensación genera subproductos. La polimerización por adición no.
2. En la polimerización por crecimiento en cadena los monómeros pasan a formar parte de la cadena de uno en uno. Primero se forman dímeros, después trímeros, a continuación tetrámeros, etc. La cadena se incrementa de uno en uno, monómero a monómero.
En la polimerización por crecimiento en etapas (o pasos) es posible que un oligómero reaccione con otros, por ejemplo un dímero con un trímero, un tetrámero con un dímero, etc., de forma que la cadena se incrementa en más de un monómero. En la polimerización por crecimiento en etapas, las cadenas en crecimiento pueden reaccionar entre sí para formar cadenas aún más largas. Esto es aplicable a cadenas de todos los tamaños. En una polimerización por crecimiento de cadena sólo los monómeros pueden reaccionar con cadenas en crecimiento.
Policondensacion
Las reacciones de policondensación
son aquellas reacciones químicas en las cuales el polímero se origina
mediante sucesivas uniones entre monómeros, los cuales emiten moléculas
condensadas durante el proceso de unión.
Las moléculas condensadas que se
emiten al ambiente debido al proceso de policondensación, depende de la
naturaleza de los monómeros que se unirán para dar origen al polímero,
por ejemplo en los adhesivos con base silicona de 2 componentes cuando
se produce la reacción de policondensación durante la fase de curado,
estos emiten alcoholes al ambiente.
Las moléculas condensadas que se
originan durante el proceso de policondensación son moléculas de bajo
peso molecular como agua, cloruro de hidrógeno, alcoholes, amoniaco,
etc... , las cuales se encuentran en estado gaseoso, separándose del
polímero resultante via evaporación.
Poliadición
Las reacciones de poliadición
son las reacciones químicas en las cuales el polímero se origina
mediante sucesivas adiciones de grupos funcionales (monomero A)
a estructuras moleculares con dobles enlaces (monomero B).
Es decir, partimos de una molécula que
contiene dobles enlaces (monómero B), los cuales mediante la acción de
la temperatura, presión o algún agente químico rompen el doble enlace,
es en este momento cuando el monómero A ocupa el lugar del doble enlace
adicionándose a la estructura y formando el polímero.
Una de las principales características
de las reacciones de poliadición es que durante el proceso de formación
del polímero no se desprende ningún compuesto volátil, tal y como es
el caso de las reacciones de policondensación.
No hay comentarios:
Publicar un comentario