viernes, 9 de marzo de 2012

Mecanizado y Roscado

Me dispongo a mostrar como hicimos mi compañero y yo la practica de mecanizado y roscado.
Partiendo de una llanta de espesor 5 mm realizamos las siguientes tareas.
Primero cojemos la llanta y la hacemos una marca en la zona por la que vamos a cortar con la radial.

Una vez cortado, nos disponemos a quitar el sobrante para ello usamos la lima de carrocero.
Despues damos a cada lado el angulo que nos pide la practica. El cual era 45º
Usamos la herramienta anteriormente empleada para dar el angulo poco a poco. Una vez terminado esto cortamos la pieza al medio y le damos angulo a la parte central.

 Las dos piezas cortadas pero sin los angulos.
Las piezas cortadas con los angulos practicados. Esto fue un error nuestro ya que debimos cortarlas primero a la mitad antes de empezar a practicar el angulo.

Ahora empezariamos con el tema del roscado, para ello habia que hacerle los agujeros a la llanta, se los hicimos en el torno pero se nos olvido sacar fotos. No tuvimos mayor problema, despues teniamos que hacerle la rosca asi que fuimos a por las herramientas para practicarselas
 Al mismo tiempo cortamos la varilla que pondriamos en el roscado

Aqui ya esta cortada en 4 trozos.
 Con estas brocas realizariamos la rosca interior.
 Realizacion de la rosca, con este "util" se comienza con las roscas de menor tamaño y luego giro tras giro el hueco se va ensanchando y nosotros vamos cambiando la broca de menor a mayor.
Asi quedo una vez terminado, usamos una llave para ayudarnos con las roscas, que la verdad estaban bastante duras.
 Ahora toca soldar ambas piezas, para ello usamos esta soldadura de electrodo.
 Asi quedo una vez soldada, hay que decir que esta no es la otra, por que la primera en la que hicimos el roscado, la hicimos mal por no dejar el espacio adecuado entre piezas y por culpa de esto no calo bien la soldadura, asi que el profesor nuevamente en su infinita sabiduria nos mando soldar otras dos llantas. Esta vez quedo mejor ya que respetamos el la separacion de aproximadamente 5mm entre piezas.
Asi quedo soldada la pieza y un poquitin pulida para mejorar su acabado.
Esta fue la que nos quedo mal, o mejor dicho, no todo lo bien que deberia, a esta le tuvimos que forzar las roscas por que al soldar por el calor/frio la pieza habia contraido ligeramente.
 Aqui las dos llantas que hicimos.


Las herramientas utilizadas, pues primero las necesarias para hacer marcas, regla y un metal para marcar la chapa, tambien lo elemento de corte la radial, los de perforacion torno y brocas, los utiles para practicar roscados, la llave que usamos para ayudarnos con las roscas, la maquina de soldadora por electrodo y la lima de carrocero.
Las medidas de proteccion pues gafas para cuando cortamos piezas metalicas con la radial, guantes botas...  y tambien los cascos, por que a veces el ruido en el taller es bastante fuerte.

Tardamos algo menos de 4 horas.
Practica realizada por EL EQUIPO A  Eduardo Agudo y Adrian Allende.
Danos un granero en mitad de un pueblo sin electricidad y te sacaremos un vehiculo blindado.

No hay comentarios:

Publicar un comentario