El golpe fue hecho en la zona de los arañazos, la de abajo, no tengo fotos del golpe, solo tengo fotos una vez reparado.
Estas son las herraminetas que use, el martillo de carrocero, el tas y la maza (mi favorita).
Primero saque todo lo que pude con la maza, y la verdad es que saque la mayor parte, pero ahora me tocaba lo dificil, que consistia con el tas y el martillo sacar, recuperar el nervio del capo.
Aqui fue donde descubri lo dificil que era esto, despues de unos briconsejos por parte del profesor de como usar el tas, que no hay que pegarle directamente, que tienes que guiarte del sonido al golpear etc, me dispuse a aliviar tensiones a la chapa golpeando con el martillo alrededor de la zona a recuperar recogiendo material o extendiendolo donde queria etc, poco a poco recupere el golpe hasta que decidi dejarlo por que me di cuenta que si seguia golpeandolo solo podia ir a peor, con la habilidad que tenia no podia recuperarlo mas, de todas formas no me quedo mal.
Asi quedo reparado el golpe
Con esto finalizariamos la del 127, ahora tocaria la aleta
La aleta fue practicamente lo mismo, pero un poco mas dificil por que el nervio que golpeo tenia peor aceso no se podia meter tas, tambien doblo el borde y le hizo un abollon a la chapa.
Primero quite el abollon con la maza practicamente entero casi ni use el martillo, despues los bordes doblados los coloque en su sitio con unas tenazas, este truco nos lo enseño Pablo uno de los primeros dias.
Son los bordes de arriba, es de lo unico que tengo fotos, nuevamente me disculpo.Despues habia un nervio que habia que recuperar, aqui fue donde no fui capaz de recuperarlo dado que no habia forma de meter el martillo ni casi ninguna herramienta, finalmente mi compañero Edu me paso una palanca y tras una pequeña demostracion de como usarlo pude sacar el resto del golpe y recuperar el nervio.
Con esto termino esta entrada en lo que a golpes accesibles se refiere, los elementos de seguridad, los de siempre con especial recordatorio de los cascos para el ruido.
Esta practica fue realizada en unas dos horas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario