domingo, 12 de febrero de 2012

Elementos amovibles

En esta entrada voi a exponer los elementos amovibles interiores y exteriores del automovil.

Puertas

Son las encargadas del cierre lateral de la caja o del habitaculo, suelen estar hechas de un material de acero de alto limite elastico. Una puerta esta conformada por la unión de varias chapas que pueden ser de diferentes espesores y todas ellas tienen su función de conformar un armazón.  Se unen a la  carroceria por medio de unas bisagras, aunque tambien pueden pueden ir mediante grapas, tornillos y adhesivos en funcion del material y del elemento que sea.
A la hora del montaje de la puerta tendremos que alinearla en su marco y ajustar el mecanismo de cierre, asi como ajustar, engrasar y cambiar todo lo que mande el fabricante de componentes interiores una vez haya sido desarmada esta.

Capo 

Es el elemento de cierre del vano motor, esta constituido por un panel de chapa embutida reforzada, el cual contribuye en gran medida a la linea del vehiculo, al ser una pieza de gran superficie se encuentra muy reforzado, esta formada de tal manera qe absorve gran fuerza del impacto en caso de accidente.
En lo que formas de unirlo al coche, podemos encontrar soldaduras del armazón que le compone y en sus bisagras, tornillos en las bisagras para sujetarle a la carrocería y grapas en el guarnecido.






Los ajustes que debemos realizar una vez esta montado son. Engrasar adecuadamente los mecanismo moviles, reponer los elementos interiores, verificar el libre movimiento del capo, reponer las gras del guarnecido, en caso necesario sellar con el adhesivo apropiado las lenguetas de los refuerzos del capo.

Tapa maletero


Es el elemento del auto que se encarga de abrir el maletero o "baul" es muy similar al capo, tanto en materiales como estructura, esta muy reforzado para absorver golpes traseros. Las uniones y ajustes tambien son similares, si el maletero tiene algun componente electrico despues de que lo hayamos montado devemos verificar su correcto funcionamiento.


 Portón trasero

Es muy importante por que su diseño puede favorecer o perjudicar mucho al cociente aerodinamico del vehiculo, tienen una estrutura muy reforzada, para compensar el hueco que tiene para el cristal, los tipos de uniones y las verificaciones son similares a las de la tapa del maletero teniendo igualmente atencion en cualquier elemento electrico qeu pudiera haber en el porton.


Aletas delanteras 

Es el elemento de cierre exterior del paso rueda, contribuye tambien a definir en gran medida la linea del vehiculo, interviene de forma poco importante en la absorcion de golpes. En la mayoria de casos, los golpes en la aleta conllevan la sustitucion de la misma. Las uniones que nos encontramos en las aletas son tornillos y un producto sellador que devemos reponer cada vez que retiremos la aleta.

A la hora de ajustar una aleta tenemos que ir apretando los tornillos poco a poco y ir centrando la aleta con el resto de elementos como por ejemplo el capo y colocar el fijador mencionado anteiromente.

Frente delantero 
  
Es el elemento frontal que forma el tabique de cerramiento delantero del vano motor, su configuracion varia dependiendo del fabricante y el modelo.

Frente delantero completo. Forma una unica pieza de cerramiento delantero que incluye las chapas
portafaro. Se une mediante tornillos o soldaura a los alrgueros delanteros, a la parte anterior de las aletas delanteras y a la traviesa inferior.

Frente superior modular. Consiste en una traviesa delantera superior, a la que se atornillan de manera independiente las chapas portafaros
 

Paragolpes delantero y trasero
Su principal funcion es la de recibir y absober golpe, sobre todo los golpes pequeños, aunque tambien tienen otras funciones. Alojar los faron antiniebla, pilotos intermitentes etc..., alojamiento de la rejilla que permite el paso del aire al vano motor, tambien tienen funciones aerodinamicas. Se suelen fijar con grapas, y tornillos.
Los ajustes que se le tiene que hacer es alinearlos bien respecto a las aletas.



Techo practicable

En algunas carrocerias y como acesorio opcional, el techo en vez de ser completamente cerrado tien una abertura.
Hay de diferentes tipos.
  
Techo abrible o solar. En este tipo encontramos otros dos: los desmontables y los desplazables. Los desmontables consisten en una tapa de cierre que permite una abertura en forma de trampilla. Los desplazables sin embargo se desplazan metiéndose debajo del techo.

Techo replegable. Es un tipo de techo que permite descubrir una superficie mayor de techo, siendo esta apertura ajustable en cualquier posición, replegando convenientemente la lona de cierre.

Techo escamoteable o capota. Este tipo de techo se oculta completamente, dejando una estructura totalmente descubierta como corresponde a los vehículos descapotables.



Panel de instrumentos.

El panel de instrumentos es una pieza multifuncional de estructura unitaria o monolítica fijada al travesaño de sujeción. En el podemos encontrar un conjunto de instrumentos e indicadores del vehículo como por ejemplo
 el indicador de velocidad del vehículo, el tacómetro o cuantarevoluciones, indicador de temperatura asi como otros elementos de comfort o seguridad.

La fijacion del panel de instrumentos suele efectuarse en tres zonas.:
En el panel central o chapa del salpicadero
En los pilares delanteros
En el tunel de la transmision

Hay que conectar tambien todos los elementos electricos asi como las rejillas de ventilacion, los sistemas de calefaccion, los electricos, volanta etc todo esto se hace con la bateria desconectada y una vez montado se asegurara que todos los mecanismos y sistemas electrico, sobre todo estos ultimos que suele ser los que mas fallan.

                                                       El típico panel de instrumentos

Asientos

El asiento es un elemento muy importante de comfort, es el lugar donde los ocupantes del vehiculo iran alojados cuando se encuentren dentro de este, dependiendo del coche que llevemos el numero de asientos, es decir, plazas que tenga el coche variara mucho, si es un coupe suele tener o 5 o 4 plazas, si es un familiar puede tener asta 7, si es un deportivo de alta gama lo normal es que tenga 2. Tambien varia mucho la forma del propio asiento, dependiendo del coche o para que se adapte a nuestras necesidades.

Hay vehiculos con asientos muy comodos, lo que llamariamos confortables, sulen llevarlos los todo-camino, los asientos que estan ahi por que tienen que estar y que ofrecen un comfort minimo, y luego si ya te metes en temas de competicion te encuentras con los bakets y semi-bakets, que te ayudan a evitar que te deslices del asiento en el paso rapido de curva.

A la hora de montar y desmontar, lo mas facil es desatornillar la guia de los asientos, aunque no siempre es asi, ya que dependiendo del modelo nos podemos encontrar formas mas sencillas. Despues de montarlo es muy importante asegurarte que todos los elementos de comfort y seguridad va correctamente, recordar que les hay calefactados y electricos, lo que conllevan sistemas electricos que hay que tener en cuenta en los montajes y desmontajes.

                                                           Unos asientos deportivos

Revestimientos interiores

Son los elemento encargados de cubrir aquellas zonas del coche en las cualaes hay chapa como por ejemplo el techo, o el sistema de cierre de puerta y el elevalunas, como es el caso del paño de las puertas.

Su funcion principal es la de mejorar el acabado interior de los coches y mejorar su insonorizacion (de ahi que los coches de carreras carecan de ellos ya que suponen peso), asi como mejorar la seguridad pasiva,
los materiales de los que pueden estar formados son plastico, textiles, cuero....etc.

A la hora de montarlos y desmontarlos suelen estar sujetos mediante grapas, tornillos y adeshivos.
siempre tener cuidado con los sistemas electricos a la hora del montaje y una vez acabado asegurarse que todo queda bien ajustado, por que si no nos encontraremos que se ahora hay ruidos que antes no habia.

                                                      Paño de puerta.

                                                 El revestimiento de un techo.

Elementos exteriores

Son por ejemplo, las molduras los anagramas, las laminas adhesivas, alerones etc.
Su funcion es sobre todo estetica y aerodinamica, sulen esta  unidos por grapas y tornillos, y para ajustarlos pues lo de simpre ir apretandolo poco a poco hasta que las piezas asienten bien, y con los adhesivos  pues mucho cuidado.

Tuning
El tuning, esa moda, o modo de vida como algunos dicen, viene a ser la personalizacion del vehiculo modificandolo ya sea estetica o mecanicamente, para que se convierta en una maquina unica y diferenciada del resto de vehiculos, esto viene siendo la teoria, que dicho así suena bien, el problema es que a algunas personas se les va un poquito de las manos convirtiendo algunos coches que ya de serie eran increibles en aberraciones de cuatro ruedas. Dejenme explicarlo con unas imagenes:
 Aqui tenemos un renault 5 con una serie de modificaciones, no muchas la verdad por lo menoes exteriores por que seguro que interiores tiene unas cuantas, pero que ya lo convierten en un coche personalizado y seguramente listo para competir.

Y este es el mismo coche (o eso creo) con un moton de modificacione exteriores, y no me meto mucho en ello por no herir la sensibilidad  de nadie.


Higiene y seguridad.


Bueno como siempre se nos recuerda en clase, hay que llevar los EPIS es decir los elementos de seguridad, botas, guante, gafas etc, por que para este tipo de reparaciones es muy importate encotrarse picos afilados, zonas oxidadas, puedes tener algun tipo de accidente con alguna maquina etc. Respecto a la higuiene podriamos decir orden, lavarte bien las manos depues de entrar en contacto con cualquier tipo de sustancia quimica etc.


Practicamente toda la informacion para realizar esta entrada la he sacado del libro que corresponderia a la asignatura.

No hay comentarios:

Publicar un comentario