Esta es la defensa que nos toco a mi compañero y a mi antes de hacerla nada.
Despues le hicimos el corte en la defensa.
Lo primero que tendriamos que hacer es mirar como ha roto, y por donde, si hay algun nervio de por medio etc, en esta vez lo hicimos con conciencia de que no lo hubiera.
Se decide usar la soldadura del plastico, usando como aporte partes de la propia defensa, de esa forma evitamos tener que buscar un suministro externo a la propia defensa.
Lo primero que se debe de hacer en una rotura de este tipo es hacer con un taladro un agujero en el extremo, para evitar que al calentar la zona la rotura se prolongue.
Tambien le dimos una forma determinada a la rotura para que calara mejor la soldadura.
Utilizamos la radial.
El resultado fue este.
Despues toca conseguir el aporte, pero antes limpiaremos la zona en la que vamos a trabajar, para que cale la soldaura la zona tiene que estar limpia.
Con el taladro y el cabezal adecuado se limpia muy rapidamente. Ahora tocara sacar el aporte. El aporte para cubrir una zona como la que tenemos que soldar lo podemos sacar sin ningun problema de los nervios interiores de la defensa, para sacarlo usaremos la radial.
Aqui podemos ver tanto la rotura como el aporte, conviene que sobre un poco de largo, hace mas comodo el trabajo y sobre todo que sea mas ancho ya que al empezar a soldar se ensanchara la rotura.
Ahora toca soldar, para ello lo primero es cojer el calentador y ponerlo a la temperatura de soldeo adecuada para este tipo de plastico,
Primero hay que dejar que caliente el calentador, despues posicionar el aporte donde queremos comenzar a soldar y poco a poco soldar cada parte de la rotura, hay que tener mucho cuidado de calentar ambas partes, por un lado la pieza y por otro el aporte, con uno solo que calientes no se no se consigue nada.
Recordar que se tiene que hacer muy lentamente ya que puedes romper el aporte y se deben de calentar ambas partes.
Me falta justamente la fotografia finalq ue corresponderia al resultado, de todas formas no quedo muy bien, despues de esta hicimos otra que quedo algo mejor.
Herramientas utilizadas, sierra de arco, radial con disco de corte y de desbaste, taladro y cabezal para limpiar, broca, calentador, y tambien una herramienta que te ayude a desplazar el plastico del aporte y dejarlo donde quieras.
Practica realizada en unas 5 horas por el equipo 1.
No hay comentarios:
Publicar un comentario