jueves, 20 de octubre de 2011

Propiedades de los materiales

                                               Propiedades físicas

Estas propiedades se ponen de manifiesto ante estimulos como la electricidad,la luz,el calor o la aplicacion de fuerzas

    Propiedades mecánicas

Las propiedades mecánicas de los materiales se refieren a la capacidad de los mismos de resistir acciones de cargas o fuerzas. Podemos decir que las propiedades mecánicas se clasifican en: Por acción:
  • Estáticas: las cargas o fuerzas actúan constantemente o creciendo poco a poco.
  • Dinámicas: las cargas o fuerzas actúan momentáneamente, tienen carácter de choque.
  • Cíclicas o de signo variable: las cargas varían por valor, por sentido o por ambos simultáneamente.
Las propiedades mecánicas principales son: dureza, resistencia, elasticidad, plasticidad y resiliencia, aunque también podrían considerarse entre estas a la fatiga y la fluencia (creep).
  • Cohesion: Resistencia de los átomos a separarse unos de otros.
  • Plasticidad: Capacidad de un material a deformarse ante la acción de una carga, permaneciendo la deformación al retirarse la misma. Es decir es una deformación permanente e irreversible.
  • Maleabilidad: Facilidad a deformarse en láminas. Es una variación plástica ante la aplicación de carga o fuerza.
  • Ductilidad: Facilidad a deformarse en hilos.
  • Dureza: es la resistencia de un cuerpo a ser rayado por otro. Opuesta a duro es blando. El diamante es duro porque es difícil de rayar. Es la capacidad de oponer resistencia a la deformación superficial por uno mas duro.
  • Resistencia: se refiere a la propiedad que presentan los materiales para soportar las diversas fuerzas. Es la oposición al cambio de forma y a la separación, es decir a la destrucción por acción de fuerzas o cargas.
  • Ductilidad: se refiere a la propiedad que presentan los materiales de deformarse sin romperse obteniendo hilos.
  • Maleabilidad: se refiere a la propiedad que presentan los materiales de deformarse sin romperse obteniendo láminas.
  • Elasticidad: se refiere a la propiedad que presentan los materiales de volver a su estado inicial cuando se aplica una fuerza sobre él. La deformación recibida ante la acción de una fuerza o carga no es permanente, volviendo el material a su forma original al retirarse la carga.
  • higroscopicidad:se refiere a la propiedad de absorber o exalar el agua
  • hendibilidad:es la propiedad de partirse en el sentido de las fibras o laminas (si tiene).
  • Resiliencia:es la capacidad de oponer resistencia a la destrucción por carga dinámica.

No hay comentarios:

Publicar un comentario